¿Cómo apoyar a alguien que tiene enfermedad bipolar?
1. Informate
Bipolar es una enfermedad controlable, pero complicada. Es indispensable comprender cuando menos lo básico para
sobrellevar la enfermedad, y especialmente para apoyar a quien la vive. Toma el tiempo necesario para aprender sobre la
condición.
Es una condición en donde la empatía y buenas intenciones sin buena información, provoca tragedias como
resultado.
La información es clave, no es una enfermedad en la que sólo quien la padece necesita comprenderla.
Comprensión
Comprensión (De comprehension.) f. Acción de comprender. || 2. Facultad o capacidad, o perspicacia para entender y penetrar las cosas. || 3. Actitud
comprensiva o tolerante. || 4. Lóg. Conjunto de cualidades que integran una idea. - Diccionario de la Real Academia de Lengua Española Vigésima primera
edición
Si no estás informado, no puedes “comprender”
Con frecuencia escuchamos a personas bien intencionadas decir “Te comprendo”, y a menudo se refieren a que “empatizan”.
Comprender también significa “entender”, y para que en este caso se pueda “entender” la enfermedad Bipolar, es necesaria
la información básica, y si se quiere apoyar a la persona, es crucial aprender mas sobre la enfermedad.
Una persona comprensiva, de acuerdo a la definición de la palabra, sería una persona que tiene la facultad o capacidad de
comprender o entender una cosa, además de su tercera y última definición que es “3. Dícese de la persona, tendencia, o
actitud tolerante.”
Puntos básicos de apoyo para una persona con enfermedad bipolar.
- CREER y no poner en duda nuestra enfermedad.
- INFORMARSE acerca de la enfermedad Bipolar, no solo de la definición.
- NO USAR LA ENFERMEDAD PARA CHANTAJEARNOS
- RESPETARNOS
- QUERERNOS
- NO BURLARSE
Recordar que cada situación es única. El apoyo es tan importante que existen numerosas organizaciones a nivel internacional
especializadas para dar soporte a las personas de apoyo que tienen a un familiar o amigo bipolar, ya que las estadísticas de
suicidios están al inicio de la lista de padecimientos psiquiátricos, y sabemos que no es una tarea fácil.
¿Porqué enfermedad? Tiene Síntomas que forman un cuadro clínico, que llevan a un tratamiento para el que hay medicamentos y
presenta una “remisión de síntomas” (Es decir, se quitan los síntomas) y es tratada por médicos exclusivamente. No supongas por
encima de las observaciones del médico cuando se trate de síntomas.
“Amame cuando menos lo merezca, será cuando mas lo necesite” - Proverbio Chino.
Es definitivamente el mejor consejo para apoyar a una persona con enfermedad bipolar.
Las buenas intenciones y la empatía, sin comprensión pueden, y han llevado en muchos casos, a resultados catastróficos (crisis severas y
suicidios) en el caso de la enfermedad bipolar.
Si te consideras una persona comprensiva, significa que tomarás el tiempo para aprender y entender sobre mi condición, no juzgarla o considerarla
como lo que la lógica te dice de acuerdo a su nombre.
Los siguientes consejos son de varias comunidades de pacientes con Bipolar y familiares, psiquiatras expertos en la materia,
psicoterapeutas con doctorado, y neuropsiquiatras.
Si tienes a alguien cercano que padece enfermedad bipolar, te agradecerá el que tomes un par de minutos para leerlos y el tiempo
que pases con él o ella para aplicarlos.
Buenas Intenciones + Empatía - Información = Posibles tragedias
Una de las peores experiencias que he tenido, fue encontrar a una persona que trató de manipular a mi familia y ganar puntos con ella, asistida
por completa ignorancia, buenas intenciones, empatía y una psicóloga (Que no es una doctora) que se prestó a un juego muy arriesgado:
Durante un episodio de hipomanía con episodios mixtos, mientras yo pedía que me internaran para ser atendido, estas personas “explicó y des-
informó a mi madre para que me enfrentara usando psicología inversa y me hiciera ver la terrible carga que estaba siendo para ellos, mi madre,
en su desesperación al verme tan mal, siguió su consejo.
El resultado fue un intento de suicidio, necesidad de asistencia de la policía, paramédicos, hospitalización; una verdadera pesadilla para mis
seres queridos, y creo que no hace falta decir que para mi también.
Días después, ya con tratamiento profesional, se nos educó sobre el trato necesario para enfermedad bipolar, la necesidad de alejar a personas
como ésta por completo, y tener mucho cuidado en los consejos que se siguen con una condición delicada y sus posibles consecuencias.
Una de las metas de VidaBipolar.com es que no necesiten pasar por una experiencia similar para tomar consciencia y evitar eventos similares.
+ del 40 % de los suicidios de personas con bipolar son causados por manejos incorrectos de psicólogos a quienes no les compete esta área.
- Sergio M. Bustamante
Joe Kraynak / Candida Fink, MD Bipolar Disorder for Dummies, 2005