© VidaBipolar.com forma parte de BipoLife.com
¿Cómo apoyar a alguien que tiene enfermedad bipolar? 1. Informate Bipolar es una enfermedad controlable, pero complicada. Es indispensable comprender cuando menos lo básico para sobrellevar la enfermedad, y especialmente para apoyar a quien la vive. Toma el tiempo necesario para aprender sobre la condición. Es una condición en donde la empatía y buenas intenciones sin buena información, provoca tragedias como resultado. La información es clave, no es una enfermedad en la que sólo quien la padece necesita comprenderla. 
Comprensión Comprensión (De comprehension.) f. Acción de comprender. || 2. Facultad o capacidad, o perspicacia para entender y penetrar las cosas. || 3. Actitud comprensiva o tolerante. || 4. Lóg. Conjunto de cualidades que integran una idea. - Diccionario de la Real Academia de Lengua Española Vigésima primera edición
Si no estás informado, no puedes “comprender” Con frecuencia escuchamos a personas bien intencionadas decir “Te comprendo”, y a menudo se refieren a que “empatizan”. Comprender también significa  “entender”, y para que en este caso se pueda “entender” la enfermedad Bipolar, es necesaria la información básica, y si se quiere apoyar a la persona, es crucial aprender mas sobre la enfermedad. Una persona comprensiva, de acuerdo a la definición de la palabra, sería una persona que tiene la facultad o capacidad de comprender o entender una cosa, además de su tercera y última definición que es “3. Dícese de la persona, tendencia, o actitud tolerante.”
Puntos básicos de apoyo para una persona con enfermedad bipolar. - CREER y no poner en duda nuestra enfermedad. - INFORMARSE acerca de la enfermedad Bipolar, no solo de la definición.           - NO USAR LA ENFERMEDAD PARA CHANTAJEARNOS           - RESPETARNOS           - QUERERNOS           - NO BURLARSE Recordar que cada situación es única. El apoyo es tan importante que existen numerosas organizaciones a nivel internacional especializadas para dar soporte a las personas de apoyo que tienen a un familiar o amigo bipolar, ya que las estadísticas de suicidios están al inicio de la lista de padecimientos psiquiátricos, y sabemos que no es una tarea fácil. ¿Porqué enfermedad? Tiene Síntomas que forman un cuadro clínico, que llevan a un tratamiento para el que hay medicamentos y presenta una “remisión de síntomas” (Es decir, se quitan los síntomas) y es tratada por médicos exclusivamente. No supongas por encima de las observaciones del médico cuando se trate de síntomas. Amame cuando menos lo merezca, será cuando mas lo necesite” - Proverbio Chino. Es definitivamente el mejor consejo para apoyar a una persona con enfermedad bipolar.
Las buenas intenciones y la empatía, sin comprensión pueden, y han llevado en muchos casos, a resultados catastróficos (crisis severas y suicidios) en el caso de la enfermedad bipolar. Si te consideras una persona comprensiva, significa que tomarás el tiempo para aprender y entender sobre mi condición, no juzgarla o considerarla como lo que la lógica te dice de acuerdo a su nombre. 
Ver Carta de Edgar Alan Poe Acepta cuando diga “no puedo”, aún si podía el día anterior.  Demuéstrame el respeto que merezco Me ayuda me trates como a cualquier persona que sufre de una enfermedad crónica, respetar la condición, en este caso es la conducta y los estados de ánimo los que se ven afectados, lo que necesito es comprensión, no crítica, en ese aspecto soy diferente a los demas.  Aprende conmigo Dedica tiempo para compartir conmigo si he aprendido algo nuevo de mi condición, infórmate y trátalo con atención, se trata de algo que afecta mi vida diaria.  Compréndeme, abrazame, perdóname. Mi condición requiere por encima de todo, comprensión y paciencia, tanta que prefiero aislarme de la gente para no perderla para siempre, si quieres estar conmigo, te pido que comprendas esa parte del trato. Tampoco es facil para mi.  Recuerda que nos podemos distraer con facilidad. Muchas veces ni siquiera seguimos nuestros propios pensamientos como quisieramos. Tenemos dificultad para concentrarnos y podemos en ocasiones ser olvidadizos, expresar enojo solo empeora las cosas, nuevamente te pido paciencia.  Aprende a leer mis expresiones Cuando estoy pasando por angustia, muchas veces mis movimientos y acciones lo demuestran y no lo puedo poner en palabras con la facilidad que quisiera. Si ves que esto pasa, préguntame. No retes o pongas en duda mi diagnóstico solo porque:    - No actúo como la tía de alguien que tiene trastorno bipolar. El trastorno bipolar es complejo y basado en los cambios, cada persona tiene síntomas diferentes. Comprende que resulta enfurecedor la idea tan ignorante de que la bipolaridad se manifiesta de la misma forma en todos los casos. Cada persona es diferente, todos somos “únicos”.  - Leíste un artículo o viste un video que dice que la enfermedad no existe, o que es un invento del gobierno o los extraterrestres.  - Porque en un momento te enojaste y atacar mi condición resultó la salida mas fácil   Se honesto(a) conmigo.  Si mi conducta está resultando demasiado molesta, por favor dímelo sin enojo ni crítica. Si parece que estoy a punto de perder el control, dímelo con cariño, muchas veces un abrazo es suficiente cuando percibo el entorno como hostil.  No me hagas muchas preguntas cuando veas que me angustian.  Disculpa si en ciertas etapas mi comunicación es breve A veces no puedo mostrar mi afecto de forma tan evidente o efusiva. Todo lo que conoces de mi personalidad sigue ahí, sólo es un tiempo en el que mis mensajes o llamadas pueden ser mas breves y a veces parecer fríos, me ayudas mucho mostrándo que sabes que no lo hago por falta de cariño.
Los siguientes consejos son de varias comunidades de pacientes con Bipolar y familiares, psiquiatras expertos en la materia,  psicoterapeutas con doctorado, y neuropsiquiatras. Si tienes a alguien cercano que padece enfermedad bipolar, te agradecerá el que tomes un par de minutos para leerlos y el tiempo  que pases con él o ella para aplicarlos.
Buenas Intenciones + Empatía - Información = Posibles tragedias Una de las peores experiencias que he tenido, fue encontrar a una persona que trató de manipular a mi familia y ganar puntos con ella, asistida por completa ignorancia, buenas intenciones, empatía y una psicóloga (Que no es una doctora) que se prestó a un juego muy arriesgado: Durante un episodio de hipomanía con episodios mixtos, mientras yo pedía que me internaran para ser atendido, estas personas “explicó y des- informó a mi madre para que me enfrentara usando psicología inversa y me hiciera ver la terrible carga que estaba siendo para ellos, mi madre, en su desesperación al verme tan mal, siguió su consejo. El resultado fue un intento de suicidio, necesidad de asistencia de la policía, paramédicos, hospitalización; una verdadera pesadilla para mis seres queridos, y creo que no hace falta decir que para mi también. Días después, ya con tratamiento profesional, se nos educó sobre el trato necesario para enfermedad bipolar, la necesidad de alejar a personas como ésta por completo, y tener mucho cuidado en los consejos que se siguen con una condición delicada y sus posibles consecuencias. Una de las metas de VidaBipolar.com es que no necesiten pasar por una experiencia similar para tomar consciencia y evitar eventos similares. + del 40 % de los suicidios de personas con bipolar son causados por manejos incorrectos de psicólogos a quienes no les compete esta área.  - Sergio M. Bustamante
Si en realidad quieres apoyar a alguien que es importante para ti y tiene bipolar, lee bien esta sección.   Las siguientes notas están basadas en los estudios y obras de expertos en el tema sobre Bipolar. En especial de la Dra. Candida Fink, experta en el tema y autora de uno de los libros mas completos sobre la enfermedad. Es recomendable durante episodios evitar a personas que puedan clasificarse en las siguientes definiciones. “El chismoso” - Nivel de confianza nulo ¿Puedo confiar en esta persona? Algunos parásitos se juntan a personas que tienen algún problema simplemente para tener material de  chismes que puedan ir contando. Tu grupo de soporte debe saber como mantener las conversaciones en carácter confidencial.  “Inestable” - Nivel de confiabilidad nulo Las personas que padecen T.A.B. frecuentemente se ven atraídas a otros que disfrutan emociones y estados de ánimo similares a los de una montaña rusa. Sólo alguien que sea lo suficientemente estable te puede ayudar con el equilibrio que necesitas.  “El que desaparece” - Nivel de confiabilidad nulo Una persona ideal para tu grupo de apoyo es alguien que cuando menos veas una vez por semana para determinar si has experimentado un cambio significativo en tu conducta o estado de ánimo. Mientras mas personas tengas en tu grupo de apoyo, mas objetivos serán los comentarios de quienes te ayuden a monitorear tu condición.  “El prejuicioso” Destructor del autoestima. Si una persona juzga que tu problema se debe a una falla en el carácter, no puede ser alguien útil ni proporcionar consejo alguno que tenga validez. No necesitas personas que te hagan sentir culpa por ser bipolar.  “Del que no se puede depender” Una persona que sale corriendo a la primera señal de problemas. Sabes perfectamente que no estará ahí cuando mas lo necesites.  “El que no te respeta y tiene complejo maternal” No quieres a un cuidador intrusivo que constantemente te regaña acerca de tus estados de ánimo y medicamentos, y que suele tratarte como un niño.   Y entre las categorías que mas se deben evitar, de acuerdo a sus tipos de personalidad:   “El regañón” (The nagger) “¿Tomaste tus medicinas hoy?” Cada día, dos o tres veces al día. Si realmente es un problema para ti tomar tus medicinas, puede ser útil, de otra forma, se convierte en un gran factor de stress.  “El que no tiene ni idea” (The Clueless) Un ayudante que no tiene ni idea de lo que está pasando te observa, pero nunca actúa ni hace algo que piense que te puede ofender. Puedes estar al borde de la corniza y esta persona pacientemente observará el transcurrir de los elementos  “El animal fiestero” Si sueles salir a divertirte y sacarle todo el provecho a tus episodios hipomaniacos que abarcan compras compulsivas o de capricho, ir de un bar a otro,  sexo desenfrenado, y otras actividades frenéticas, seguramente te toparás, o te habrás topado con muchos animales fiesteros. Generalmente no se quedan con uno en la cruda o la resaca, y mucho menos en las consecuencias mas graves de la condición. Evita como la plaga a las personas que tratan de inspirarte a hacer cosas que no harías en una condicion estable.  “El Intenso” A diferencia del animal fiestero, que incita a tener demasiada diversión, el Intenso no deja tener ninguna... Simplemente es... pesado, intenso, suele ser negativo o pesimista cuando se llama a sí mismo honesto y realista. Debes tener la posibilidad de disfrutar tu vida dentro de los límites que te establezcas tu mismo.
Joe Kraynak / Candida Fink, MD Bipolar Disorder for Dummies, 2005